POR SEGUNDA VEZ EN SU HISTORIAL, EL AUTÓDROMO “ROSENDO HERNÁNDEZ” DE SAN LUIS PONE A PRUEBA A TODAS LAS CATEGORIAS DEL CORDOBA PISTA 2012
Reiterando el gran éxito de la temporada anterior en su primera visita, las divisiones cordobesas TC 4000, Clase 2, TC Pista 4000, Clase 1 Standard y Fórmula Renault Plus, mostrarán a los puntanos lo mejor de cada una de ellas, dando forma de esta manera a la quinta presentación de la actual temporada. (11/07/2012) - El pintoresco y exigente Autódromo "Rosendo Hernández" de la Ciudad de San Luis, será el escenario este fin de semana para una nueva presentación de las categorías que integran el Córdoba Pista 2012, marcando el retorno a este trazado para el TC 4000, TC Pista 4000, Clase 1 Standard y la Fórmula Renault Plus, ya que todas ellas vuelven a este trazado, mientras que para las máquinas de la nueva Clase 2 con este nuevo reglamento, será su primera vez fuera de territorio cordobés hacia la capital puntana. Todo está listo para que sea un gran show, y ya desde este viernes 13 comenzará a vivirse a pleno en la Ciudad de San Luis esta primera presencia del Córdoba Pista 2012, cuando a las 19:30 horas y en pleno centro de la ciudad capital puntana, se desarrolle la exhibición de autos de competición, la Conferencia de Prensa en el Ministerio de Deportes de la Provincia de San Luis y el sorteo de entradas para los asistentes al evento. En función de esta particular programación, APICER (Asociación de Pilotos Centro de la República), ha contemplado un esquema de actividades diferente al habitual, motivo por el cual el viernes 13 de Julio el “Rosendo Hernández” estará habilitado para pruebas libres a partir de las 12:00 hs. y hasta las 18:00 hs. Cabe aclarar que estarán habilitados por reglamento para estos ensayos todos los pilotos del TC 4000 excepto los 5 primeros del torneo (Vidal, Gentilini, Zafra, Diego Martin y Angiorama), todos los pilotos de la Clase 2 y todos los de la Clase 1 Standard excepto los 8 primeros (Juárez, Pezzani, Spinazze, Soave, Matías Felizziani, Barbero, Mario Buffa y Dotti). Oficialmente, la múltiple programación automovilística se iniciará como siempre el sábado, cuando salgan a pista las unidades de la Clase 2, TC 4000 y la FR Plus para los entrenamientos oficiales, clasificaciones y en algunos casos las series clasificatorias. Ya en domingo, habrán de sumarse el TC Pista 4000 y la Clase 1 Standard, dando forma definitiva al gran show del Córdoba Pista 2012, que de esta manera generará un programa ininterrumpido de finales a partir de las 13:00 y para todas las categorías presentes, contando como siempre con la televisación de vivo y directo de 14 a 16 horas a través de la señal de América Sports. Tras haber competido con todo éxito en el Autódromo Oscar Cabalén, cada una de las divisiones llega con un particular panorama previo al escenario puntano, donde además se espera con gran expectativa a las divisiones zonales cordobesas, y con promesa de grandes luchas por el triunfo.
Con un gran parque unidades, se viene un nuevo capítulo del TC 4000 en San Luis Uno de los grandes atractivos en tierras puntanas será sin dudas el TC 4000, categoría que prevé un parque de unidades que rondará las 25 máquinas en pista, y entre ellas se produciría el retorno del piloto catamarqueño Roberto Gómez (Chevy), además de Dario Del Bianco de Laboulaye con otra Chevy, y el piloto de Justo Daract Diego Casale (Torino). La lucha por el torneo se transformó en apasionante luego del triunfo de Luis Gentilini en el Cabalén, ya que acortó distancia sobre el actual campeón y líder del torneo: Ricardo Vidal (Chevy), y detrás de ellos se ubica un nutrido grupo de perseguidores entre los que se destacan: Germán Zafra (Torino), Diego Martín (Chevy), Rodolfo Oliva (Chevy), Luis Gastaldi (Falcon) y Juan Angiorama (Falcon), quienes han trabajado de manera intensa en los últimos días, tratando de llegar de la mejor forma a la cita de San Luis. De acuerdo con lo adelantado por la dirigencia de la categoría, habrá asistencia casi perfecta de todos aquellos pilotos que vienen dando vida al certamen 2012, lo cual asegura no sólo cantidad, sino sobre todo, calidad en el espectáculo a desarrollarse en una de las variantes largas del autódromo puntano. Precisamente, el TC 4000 tiene pactada esta quinta presentación de la temporada en el Circuito N° 1 que posee 4.500 metros de extensión, y presenta las variantes necesarias que aseguran lucha y posibilidad de sobrepasos.
Pos. | Piloto | Puntos |
1 | Vidal Ricardo | 101 |
2 | Gentilini Luis | 93 |
3 | Zafra Germán | 85 |
4 | Martin Diego | 76 |
5 | Angiorama Juan | 70 |
6 | Gastaldi Luis | 63 |
7 | Oliva Rodolfo | 62 |
8 | Aichino Diego | 57 |
San Luis será una dura exigencia para los integrantes del TC Pista 4000
A partir de un sostenido crecimiento, el TC Pista 4000 hace tiempo se ha afianzado como una de las categorías más interesantes dentro del Córdoba Pista, y en su quinta presentación del 2012, anuncia un parque de máquinas similar a fechas anteriores, hecho este que demuestra la consolidación como división intermedia y que busca foguear a bajo costo, a aquellos pilotos que desean dar el salto hacia el TC 4000. La particularidad de este fin de semana en San Luis, está marcada por el hecho que la actividad en pista comenzará el día sábado, ya que está prevista una tanda de entrenamientos oficiales no obligatorios, y tiene propósito de darle a sus protagonistas la posibilidad de tener mayor contacto con un escenario desconocido para algunos pilotos de la división. Esta competencia que marca exactamente la mitad del campeonato, muestra un certamen inmejorable para esta joven división, ya que luego de 4 carreras corridas los 3 ganadores marchan al frente de las posiciones acompañados de un regular Rodrigo Zafra, pero además en la lucha por la corona 2012, ese número se amplía a más de una decena de candidatos. Una clara muestra de la paridad de la categoría es que sobre 4 carreras disputadas se registraron 3 ganadores diferentes, ya que sólo Guillermo Saby (Chevy) logró repetir victorias, mientras que las otras 2 competencias quedaron en manos de Ariel Pecci (Chevy) cuando conducía una cupé Dodge y Sergio Ríos (Chevy), y asimismo los podios han sido visitados en las diferentes fechas por nombre muy variados, lo cual le da un condimento muy especial al campeonato. Como sucede en cada presentación, el TC Pista 4000 llega a San Luis con muchas novedades, ya que a los habituales participantes se sumarán varios nombres importantes, muchos de los cuales retornan a una de las categorías más jóvenes del Córdoba Pista y entre ellos se anuncian Sergio Carranza y Nelson Bessone, ambos con sendas cupe Chevy.
Pos. | Piloto | Puntos |
1 | Saby Guillermo | 118 |
2 | Ríos Sergio | 93 |
3 | Zafra Mariano | 91 |
4 | Pecci Ariel | 86 |
5 | Massio Raúl | 77 |
6 | Frattola Claudio | 75 |
7 | Pecci Daniel | 74 |
8 | Bevilacqua Julio | 59 |
La Clase 2 vive las horas previas a una competencia muy especial en San Luis La novel Clase 2 se prepara de manera muy especial para esta excursión a tierras puntanas, ya que anuncia un parque de unidades con algunas ausencias pero sumando a dos experimentados como Juan Carlos Alterio y Marcelo Zanotto, además de la presencia asegurada de las principales figuras que vienen desarrollando un campeonato apasionante desde la primera fecha. En estas últimas jornadas, varios pilotos estuvieron trabajando con el objetivo de alcanzar un mejor rendimiento, sobre todo teniendo en cuenta que los Fiat 128 de la ex Clase 1 siguen buscando la adaptación a los nuevos motores 1.4 y caja de 5 velocidades, mientras que los otros modelos de la marca italiana: Uno, Palio y Tipo, se abren camino a fuerza de victorias frente a sus rivales. Tan especial es la lucha en la categoría, que el puntero del campeonato Hernán Fenoglio aún no pudo ganar en las 4 finales disputadas, pero su regularidad y varios podios consecutivos le permiten aventajar por la mínima diferencia a Pablo Cismondi, uno de los cuatro ganadores diferentes que hubo en cada final. Sucede que hasta el momento, ningún piloto a podido repetir triunfos, y además de nombres variados entre los vencedores como los son Matías Depetris, Juan Carlos Alterio, Pablo Cismondi y Cristian Garbiglia, hay 3 modelos diferentes como ganadores: Fiat 128, Uno y Tipo. Para la carrera puntana, además de estos pilotos, habrán que tener en cuenta a los animadores de siempre, como lo son: Germán Idáñez, Gabriel Pavani, Rodolfo Ostemeyer, Cesar Forgione, Hugo Boaglio, Nicolás Del Bianco, Alejandro Martino y Mayco Murray entre otros. De acuerdo a lo establecido por las autoridades deportivas, se definió que la Clase 2 habrá de utilizar el trazado más reducido, esto es, el Circuito N ° 2 de 2.800 metros de perímetro con que cuenta el “Rosendo Hernández” de San Luis.
Pos. | Piloto | Puntos |
1 | Fenoglio Hernán | 106 |
2 | Cismondi Pablo | 105 |
3 | Depetris Matías | 102 |
4 | Forgione César | 75 |
5 | Ostermeyer Rodolfo | 71 |
6 | Boaglio Hugo | 58 |
7 | Garbiglia Cristian | 57 |
8 | Martino Alejandro | 53 |
Segunda excursión a tierras puntanas para la Clase 1 Standard Dentro de su corto historial, la Clase 1 Standard se apresta a vivir una nueva participación fuera de la Provincia de Córdoba, teniendo en cuenta que esta es la segunda temporada completa de vida para la menor de las divisiones del Córdoba Pista 2012. Desde su nacimiento, esta división ha tenido un crecimiento asombroso, y en esta quinta carrera del año muestra un parque de máquinas cercano a las 30 unidades, una cifra envidiable para cualquier categoría del automovilismo deportivo, pero además de la cantidad, la 1 Standard ha demostrado que tiene calidad en sus espectáculos. El trazado más corto del “Rosendo Hernández” será el encargado de examinar a los Fiat 128 que integran la divisional, y que tienen al joven Rodrigo Juárez al puntero del torneo por sobre un regular Nicolás Pezzani, que a fuerza de regularidad a ventaja a los otros ganadores del año: Gabriel Spinazze que ha sido el único piloto capaz de repetir en lo que va de la temporada y Sergio Soave. Pero detrás de él hay varios nombres importantes, como los casos de Matías Felizziani, Lucas Barbero, Mario Buffa, Gabriel Dotti, Matías Gigante, Horacio Lingua y Rodrigo Pairetti que vienen merodeando el escalón más alto del podio, y sólo por nombrar algunos de ellos.
Pos. | Piloto | Puntos |
1 | Juárez Rodrigo | 109 |
2 | Pezzani Nicolás | 84 |
3 | Spinazze Gabriel | 80 |
4 | Soave Sergio | 71 |
5 | Felizziani Matías | 63 |
6 | Barbero Lucas | 62 |
7 | Buffa Mario | 56 |
8 | Dotti Gabriel | 55 |
| Gigante Matías | 55 |
Más información y fotografías en www.apicer.com
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario