en Web en Blog

Escuchanos por Internet

 
Para agrandar los cuadros e imagenes, hacer click sobre los mismos

10.4.25

Este viernes comienza el Torneo Provincial de Fútbol 7 categoría U14 en el CARD



Más de 300 futbolistas de 60 localidades de toda la provincia se darán cita este fin de semana en La Punta.


Competidores de toda la provincia comenzarán a llegar a La Punta el jueves para conocer el terreno.


Organizado por la secretaría de Deportes, desde este viernes más de 300 futbolistas de 60 localidades de toda la provincia comenzarán a disputar el Torneo Provincial de Fútbol 7 de la categoría U14, en las ramas femeninas y masculinas. La cita es en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CARD) de la ciudad de La Punta.

El torneo representa un paso clave en la planificación y el desarrollo del fútbol juvenil en San Luis. Reúne a selecciones departamentales conformadas tras un intenso trabajo territorial que abarcó a más de 60 localidades.

La competencia busca fomentar el deporte, visibilizar talentos, consolidar procesos de formación y proyectar jugadores a nivel regional y nacional, con una dinámica inédita en la provincia.

Las delegaciones llegarán el jueves para alojarse en las residencias de la Universidad de La Punta y reconocer el terreno de juego. Desde el viernes y hasta el domingo, el torneo desplegará un cronograma de 40 partidos divididos en dos zonas (una de cinco equipos y otra de cuatro), con jornadas completas de competencia, actos de apertura y clausura, y un entorno pensado para que cada chico y cada chica se sientan verdaderos protagonistas.

Cada departamento logró formar su selección a partir de preselectivos internos donde compitieron las distintas localidades. Así se conformaron 18 selecciones, que ahora buscarán quedarse con el título provincial. Como ejemplo, en el departamento Pueyrredón, diez localidades disputaron una intensa clasificación en la Villa Deportiva, resultando ganadoras Balde y San Luis para conformar el equipo departamental, sumando también a jugadores de otras zonas.

El evento no solo reúne a los mejores talentos U14, sino que también convoca a instituciones, entrenadores, dirigentes y referentes del deporte a nivel provincial y nacional. Además, como reconocimiento especial, la Selección Femenina de La Punta fue invitada a participar por ser de la ciudad anfitriona.

3.3.25

‘Por la amistad y la no violencia’, Juventud y Estudiantes empataron 3 a 3



El ‘Juve’ y el ‘Verde’ ofrecieron un clásico vibrante que celebró la amistad y la no violencia. Con un marco espectacular de hinchas y familias, el encuentro demostró una vez más que en San Luis el fútbol puede vivirse con las dos hinchadas en la tribuna, con pasión y en paz.


En el primer tiempo, Estudiantes lideró el clásico por 2-0. Mientras que ‘El Juve’ lo dio vuelta.

El fútbol de San Luis vivió otra jornada inolvidable con el partido ‘Por la Amistad y la No Violencia’ que disputaron Juventud y Estudiantes en el estadio ‘Juan Gilberto Funes’. En un clima de pasión y respeto, las dos hinchadas compartieron el estadio con familias que disfrutaron de un espectáculo adentro y afuera de la cancha, demostrando que en la provincia es posible vivir el fútbol con intensidad y en paz.

El clásico, respaldado por el Gobierno de la Provincia a través de la secretaría de Deportes y el ministerio de Seguridad, tuvo como objetivo generar ingresos para ambos clubes antes del inicio de la temporada. Más allá de la inyección económica, el partido sirvió para reforzar el mensaje de que el fútbol puede unir más allá de los colores y alejarse de la violencia que empaña a otras plazas futboleras del país.



En lo estrictamente futbolístico, el encuentro fue electrizante. Estudiantes pegó primero y con contundencia: Pablo Soda y Juan Lazaneo pusieron el 2-0 en la primera parte. Pero Juventud respondió con amor propio y en solo 11 minutos del complemento revirtió la historia con un doblete de Tomás Garro y un cabezazo de Jerónimo Salinas tras un desacople defensivo del ‘Verde’. Y cuando parecía que el ‘Juve’ se llevaba la victoria, un golazo de Bautista Astudillo desde 30 metros decretó el 3-3 final, un resultado que reflejó la paridad y la entrega de los equipos que representarán a San Luis en la tercera categoría del fútbol argentino.

En ese sentido, el partido también fue una prueba importante para Juventud y Estudiantes de cara a la temporada 2025 del Torneo Federal A, que comienza el 16 de marzo. El ‘auriazul’ debutará en General Pico ante Costa Brava, mientras que el ‘albiverde’ arrancará en casa frente a Argentino de Monte Maíz.



Los más chicos también fueron protagonistas

Como antesala del clásico, las categorías 2012 de Juventud y Estudiantes se enfrentaron en un partido preliminar que terminó 2-1 a favor del ‘Juve’. Los pequeños disfrutaron de una experiencia inolvidable al jugar en un escenario de primer nivel con las hinchadas en la tribuna.

El clásico puntano dejó postales que sirven de ejemplo para el país: un estadio colmado, emociones en la cancha y el mensaje más importante: en San Luis, el fútbol se disfruta con pasión, pero también con paz.

27.2.25

Naschel recibirá la primera fecha del Rally Provincial 2025



Desde este viernes y hasta el domingo, se llevará adelante el 7º Rally de Naschel, competencia que significará la apertura oficial de la temporada, que reúne a los mejores pilotos y navegantes de autos de tracción simple de la región. Serán 279,35 kilómetros totales, divididos en 105,36 de velocidad pura y 173,99 de tramos de enlaces.


Naschel rugirá con el Rally Provincial durante el fin de semana.

Este fin de semana Naschel será la sede la primera fecha del año del Rally Provincial. La competencia será organizada por la Municipalidad de Naschel, fiscalizada por Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de San Luis (FRADPSL) y contará con el auspicio del Gobierno de la Provincia a través de la secretaría de Deportes.

Además del esperado inicio de la temporada en lo deportivo, la carrera servirá para activar el círculo virtuoso del consumo masivo, donde el turismo, la hotelería, la gastronomía y el comercio local serán también protagonistas. El evento inyectará beneficios económicos no sólo para los vecinos de Naschel sino para el Valle del Conlara en general.

La fiesta del automovilismo tendrá como broche de oro las celebraciones de Carnaval, ya que durante la tarde noche del domingo se realizará el tradicional corso por las calles del pueblo, lo que también generará un gran despliegue, colorido, música y un brillo especial a la localidad. Allí habrá desfiles de comparsas y la presentación del grupo musical ‘Kabala’, entre otras atracciones.

La intendenta de Naschel, Valeria Kuhn, dijo en conferencia de prensa este jueves que “esperamos que haya un gran movimiento turístico en la localidad durante todo el fin de semana largo y por eso culminamos también con los corsos del domingo. El viernes tenemos la largada simbólica en el sector de la Terminal de Ómnibus, sobre el playón. Ahí vamos a estar haciendo la largada simbólica a partir de las 21:00. Entre el sábado y el domingo se van a producir los cuatro tramos de carrera que tiene previsto el rally en esta fecha, para estar culminando el domingo con la premiación, aproximadamente a las 15:00”.

La jefa comunal también destacó “la coordinación con fuerzas de seguridad, bomberos, salud y la Federación de Automovilismo para garantizar un evento seguro. También se ha hablado con Vialidad Provincial sobre el estado de los caminos después del rally, y se utilizará maquinaria municipal para realizar los arreglos necesarios”.

La carrera

La actividad deportiva comenzará el viernes a las 21:00 con la largada simbólica y presentación de los binomios en el playón de la terminal de la localidad.

Participarán máquinas pertenecientes a las clases A, N7, RC5, N6 y N2 Standard, que a partir del sábado comenzarán a competir de las 9:18. El primer auto largará desde Campo Lo Paulo y finalizará en Puente Río Conlara. Serán 15,56 kilómetros.

El segundo tramo especial unirá La Marta con Santa Eugenia con 23,54 kilómetros cronometrados. Se iniciará a las 10:11. Por la tarde, desde las 13:01 y 14:12 se repetirán los tramos de la mañana respectivamente para finalizar con la primera etapa. Tendrá 78,20 kilómetros de tramos cronometrados, 139,02 kilómetros de enlaces haciendo un total de 217,22 kilómetros.

La segunda etapa será el domingo con 27,16 kilómetros de tramos especiales, 34,97 kilómetros de enlaces, haciendo un total de 62,13 kilómetros. La largada de la primera máquina será a las 8:23 con el prime que enlazará Ruta 22 con Autopista 55 de 10,41 kilómetros. Luego vendrán los tramos especiales 6, 7 y 8 con el tramo Naschel-Ruta 22 desde las 9:01 y que se repetirá en tres ocasiones para definir a los ganadores de la general y de cada categoría. Alrededor de las 15:00 se realizará el podio de coronación.

17.1.25

GEPU participará en la Liga Federal de Básquet 2025



Con el apoyo de la secretaría de Deportes y un aporte del sector privado, el histórico club sanluiseño se prepara para afrontar los desafíos del certamen nacional tras haber obtenido los méritos necesarios para competir durante el 2024.



En su año centenario, GEPU volverá a formar parte de la competencia profesional nacional de básquet.


El Club Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos, popularmente referido por sus siglas GEPU, anunció que participará en la Liga Federal de Básquet 2025. Esto es posible gracias al respaldo económico que recibió conjuntamente del Gobierno provincial y sponsors privados, además de lo recaudado en la campaña ‘Abonos de los 100 Años’, en referencia al centenar que cumple la institución desde su fundación.

Pedro Canali, dirigente del club, explicó que el aporte de la secretaría de Deportes fue clave para cubrir gran parte del presupuesto. “Entre eso, los sponsors y la venta de abonos, recaudamos más de $10 millones”, señaló.



En lo deportivo, GEPU llega respaldado por los logros obtenidos en la Liga Provincial, en la que se consagró campeón en las categorías U13, U15, U17 y U19, además de los títulos obtenidos en primera división en los torneos Apertura y Clausura. “El equipo combina experiencia y desarrollo juvenil, con una base de jugadores que vienen trabajando en las formativas y que lograron resultados importantes en todas las categorías”, destacó Canali.

El proyecto del club también busca integrar al interior de la provincia mediante partidos en localidades fuera de la capital, promoviendo el básquet y fortaleciendo el vínculo con las comunidades. Además, GEPU planea generar un impacto positivo en otras disciplinas como hockey, fútbol y tenis, a través de esta participación nacional.


2.1.25

El Moto Club San Luis hará uso del autódromo ‘Rosendo Hernández’ por un año



El objetivo es el de promover actividades deportivas y sociales. La entrega de llaves se hizo este jueves en la Casa de Gobierno. Entre otros aspectos, habrá escuelas de iniciación en el deporte motor y el club organizará los eventos provinciales, mientras que los nacionales se realizarán en conjunto con la Provincia.



La secretaria de Deportes, Adelaida Muñiz, le entregó las llaves a las autoridades del Moto Club San Luis, encabezadas por José Lorenzino.

Este jueves, el Gobierno de San Luis, a través de la secretaría de Deportes, formalizó la cesión del autódromo ‘Rosendo Hernández’ al Moto Club San Luis. La entrega de llaves, realizada entre la titular de Deportes, Adelaida Muñiz, y el presidente del club, José Lorenzino, materializó un acuerdo que permitirá a la institución hacerse cargo del predio durante todo 2025, bajo el marco de un decreto que establece su uso para actividades recreativas, deportivas y sociales para todos los vecinos.

“Hemos llegado a un acuerdo con el Gobierno de la provincia y nos han hecho entrega de las llaves del autódromo ‘Rosendo Hernández’, por lo cual durante un año nos vamos a hacer cargo de todo lo que se haga allí adentro en cuanto a los eventos provinciales, mientras que los nacionales se realizarán en conjunto con la Provincia”, anunció José Lorenzino, presidente del Moto Club San Luis.

Las propuestas sociales también están en esta iniciativa. “A partir de febrero, podremos asociar a gente que quiera pasar el día, comer un asado o dar una vuelta en bicicleta, siempre con la seguridad necesaria”, agregó Lorenzino. Además, se abrirán escuelas de karting y motos con el objetivo de formar a las nuevas generaciones en estas disciplinas.

En cuanto a otros proyectos a realizar durante el año, Lorenzino adelantó un programa que abarca desde competencias de motocross, karting de tierra y motovelocidad en óvalo, hasta la realización de fechas nacionales previstas para la segunda mitad del año. “Por eso, se realizarán arreglos en la pista para garantizar que todo esté en condiciones”, concluyó el dirigente.

17.12.24

La Provincia encara junto a la ACTC el acondicionamiento del Autódromo ‘Rosendo Hernández’

El gobernador Claudio Poggi le pidió a las autoridades de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) un informe detallado sobre las obras necesarias a fin de poner en condiciones el autódromo capitalino para que turistas y sanluiseños puedan disfrutar de los próximos eventos automovilisticos que organizará la provincia.
María Adelaida Muñiz, secretaria de Deportes.


En la tarde del lunes, el gobernador Claudio Poggi recibió a las autoridades de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) con el propósito de comenzar los trabajos para el acondicionamiento del Autódromo Provincial ‘Rosendo Hernández’ con vistas a la próxima visita del Turismo Carretera a San Luis.

La reunión se llevó a cabo en su despacho de Casa de Gobierno de la que participaron el ministro de Hacienda e Infraestructura Pública, Néstor Ordoñez; el director de Vialidad Provincial, José La Malfa, la secretaria de Deportes, María Adelaida Muñiz y los directivos de la ACTC: Fernando Miori, gerente general y Roberto Argento, director de Planificación y Obras.


“La reunión tuvo como finalidad conocer el estado de nuestra pista por excelencia que es el ‘Rosendo Hernández’ que nosotros queremos acondicionar porque sufrió el abandono de todos estos años y tiene algunos problemas graves que solucionar”, señaló Muñiz quien adelantó que “esto viene de la mano con la histórica fecha del TC que tiene San Luis en septiembre”.

La secretaria de Deportes contó que en forma inmediata se armarán los pliegos de licitación “para hacer los arreglos que ellos nos sugieren”. Por otra parte, las conversaciones incluyeron al autódromo de La Pedrera donde la ACTC pidió “hacer unos retoques para que puedan también albergar carreras de primer nivel” y cerró diciendo: “Queremos llenar el 2025 con eventos deportivos de automovilismo de categoría para que venga gente de afuera de la provincia porque la intención también es, no solamente que disfrute el puntano, sino que haya un movimiento turístico importante”.

Fernando Miori, gerente general de la ACTC.

Fernando Miori manifestó que la entrevista con el Gobernador había quedado pactada después de la última competencia del TC en San Luis “para hablar concretamente del estado actual del ‘Rosendo Hernández’ y adonde llevarlo de acá al futuro, hacer un plan de obras para poner en valor el autódromo nuevamente, con vistas a la eterna fecha del TC en San Luis, que hace mucho tiempo es en septiembre, con el inicio de la Copa de Oro. Hubo varias áreas involucradas, gente de Deportes, Vialidad Provincial, Hacienda, así que nos vamos muy conformes”.


“Tenemos un plan de inspecciones bastante extensa a Mendoza, a San Luis, a Córdoba, estamos permanentemente atrás de todos estos temas”, indicó Roberto Argento y con respecto a las reformas en el autódromo provincial “hemos entregado en mano, una carpeta con todas las obras que hay que hacer, que hablan de repavimentar la cinta asfáltica en su gran mayoría, estamos hablando de prácticamente un 70%, 75% del autódromo, lo mismo que los sobreanchos de pista y modificar la obra hidráulica”.
El director de planificación y obras de la ACTC describió un problema sucedido en la última visita del TC al ‘Rosendo’: “La provisión de agua en sectores de baños, tanto para el público como el sector de boxes, la ampliación de la obra eléctrica, así que un plan de obra bastante importante, que bueno, no sabemos si va a llevar 4, 5 o 6 meses de trabajo, pero la predisposición absoluta del Gobernador de poder poner manos a la obra y que realmente los autódromos tengan lo que tienen que tener”, concluyó
.

27.11.24

LA COPA ARGENTINA SENIOR SE JUGARÁ EN LA CIUDAD DE LA PUNTA




Tras el exitoso encuentro entre el Intendente de La Punta, Luciano Ayala; Matías Rossi, Presidente de la Liga Nacional de Clubes Senior; y Jorge Villegas, Director del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), se confirmó que la Copa Argentina Senior se disputará en la ciudad de La Punta. La llegada de la competencia es un hito importante para todos los habitantes de la ciudad. Este evento deportivo de gran magnitud se llevará a cabo en mayo del 2025 en la provincia de San Luis, con La Punta como una de las sedes seleccionadas. La realización de este torneo es un paso gigante en cuanto al proyecto del Corredor Deportivo La Punta, que busca promover el deporte a grandes escalas.
El Corredor Deportivo La Punta es un proyecto que une a la Municipalidad de La Punta y al Gobierno de San Luis en diversas actividades deportivas. La iniciativa cuenta con tres establecimientos: el Estadio Provincial "Juan Gilberto Funes", el Polideportivo "Manuel García Ferré" y el CARD.
La llegada de este evento es una oportunidad única para que la ciudad se promueva a nivel nacional e internacional, como así también los vecinos de La Punta podrán disfrutar de una competencia de alta calidad.

Contador de visitas