El Italiano Roberto Ferrari ganó en el inicio del V Tour de San Luis
En un final electrizante, el italiano Roberto Ferrari ganó la primera etapa del V Tour de San Luis sobre un recorrido de 166 kilómetros que se inició en la capital puntana y finalizó en Justo Daract. Detrás del pedalista del Androni Giocattoli finalizaron el argentino Maximiliano Richeze que corre para el D’Angelo&Antenucci, y el italiano Jacobo Guarnier, tercero.
Antes del inicio de la etapa, los integrantes del equipo Liquigas –y a modo de protesta contra la UCI--, salieron con los pinganillos en sus oídos y quisieron firmar la planilla, pero los comisarios de la prueba no los dejaron. Vale recordar que la Unión Ciclista Internacional prohibió el uso de los auriculares para comunicarse con el director del equipo.
Y tras la largada en la tardecita puntana --con viento y 28 grados--,, y luego de pasar las cuatro vueltas de un circuito céntrico, el local Juan Lucero y el español Jesús Rosendo, del equipo Andalucía, pudieron despegarse del pelotón y llegaron a sacar cinco minutos de ventaja cerca del primer Alto de Montaña (más tarde estiraron a casi nueve) que al final ganó el pedalista europeo. Lucero fue segundo y su coterráneo Cristian Martínez, tercero.
Pero cerca de la Meta Sprint en Fraga, la diferencia se acortó hasta 4m13. En ese tramo puntable, Lucero se tomó revancha y llegó primero, escoltado por Rosendo. Allí el ciclista de la selección argentina intentó fugarse en solitario. A esa altura la carrera recorría la mitad del trayecto. La carrera se hacía lenta y con los equipos Pro-Tour liderando el pelotón que, ya en Villa Mercedes, se acercó a un minuto. Sin embargo Lucero ganó la segunda Meta Sprint frente a la Municipalidad y tercero volvió a ser Martínez, detrás del español. Luego, el pelotón neutralizó a los líderes. En ese pelotón estaba Ferrari custodiado por su equipo.
A partir de allí el pelotón de 140 ciclistas ingresó en la parte final de la prueba en la que ya fue otra carrera, no tan lenta como antes. Aunque la mayoría, en la previa, anticipaba un final al sprint. Y así fue: llegaron rueda a rueda y Richeze no pudo superar la gran velocidad de Ferrari, quien hacia su estreno en el Androni. Nunca lo olvidará.
Roberto Ferrari, tras llegar a la meta dijo: “Es una gran alegría para mí y para el equipo. Fue una gran carrera que se dio tal cual la habíamos planteado. Vine a esta carrera en Argentina para ganar una etapa y se me dio”.
Resultados - Primera etapa
1) Roberto Ferrari (Androni) 4h59m30s
2) Maximiliano Richeze (D’Angelo&Antenucci) “
3) Jacobo Guarneri (Liquigas) “
4) Jorge Soto (Sel.Urguay)
5) Giorgio Brambilla (De Rosa-Flaminia) “
6) Mauro Richeze (Sel.Argentina) “
Clasificación general
1) Roberto Ferrari (Androni) 4h59m20s
2) Maximiliano Richeze (D’Angelo&Antenucci) a 4 s
3) Jacobo Guarneri (Liquigas) a 6 s
4) Jorge Soto (Sel.Uruguay) a 10s
5) Giorgio Brambilla (De Rosa-Flaminia) a 10s
Gral Montaña
1) Jesús Rosendo (Andalucía) 3 pts.
2) Juan Lucero (Sel.Argentina) 2
3) Cristian Martínez (Sel.Argentina) 1
Gral.Equipos
1) Androni 14h58m30s
2) Argentina m.t
3) Liquigas a 8s
Gral Meta Sprint
1) Juan Lucero 6 pts.
2) Jesús Rosendo 4
3) C.Martínez 1
4) Marcos Crespo 1
________________________________________
El clásico italiano del Tour de San Luis
Desde que en 2009 el Tour de San Luis de ciclismo eliminó el prólogo para iniciarse con una primera etapa en línea siempre la han ganado ciclistas italianos. Mattía Gavazzi y Francesco Chicchi lo hicieron los dos últimos años en Villa Mercedes, y ayer, en Justo Daract, fue el turno de Roberto Ferrari, del equipo Androni Giocattoli. Las llegadas masivas, definitivamente, son tierra fértil para que se luzcan los veloces y prepotentes “tanos”. Así son ellos. El sprint parece ser su paraíso.
La etapa, 166 kilómetros entre la capital puntana y la cuarta población de la provincia, transcurrió tal como ha sucedido en los dos años anteriores. Larga fuga de dos intrépidos, en este caso el local Juan Lucero (selección argentina) y el español Jesús Rosendo (Andalucía-Caja Granada), hasta que el pelotón se decidió a buscarlos, alcanzarlos y preparar el sprint final.
Los últimos kilómetros fueron un infierno. El equipo Movistar, un equipo Pro Tour integrado por mayoría de españoles, endureció el ritmo y el pelotón se partió.
Así fue el arribo a Justo Daract. En el primer grupo Ferrari, 27 años, ganador en 2010 del Gran Premio de Lugano y del Giro del Friuli, y luego el argentino Maximiliano Richezze, que corre para la escuadra D’Angelo Antenucci, y otro italiano, Jacobo Guarnieri, del Liquigas.
En ese grupo de punta llegaron 15 hombres, con tres de la selección argentina: Mauro Richezze (sexto), Josué Moyano (octavo) y Jorge Giacinti (13º). Después, un grupito de cuatro y el resto a 38 segundos, Martín Garrido e Iván Basso entre ellos.
Hoy el Tour hará su primera presentación en la montaña. Serán 156,6 kilómetros entre la localidad de Juana Koslay y el Mirador del Potrero de los Funes, con final a 1.270 metros. No será una etapa decisiva ni mucho menos, pero puede ofrecer una foto del estado de forma de los candidatos. Ayer, varios de ellos llegaron arriba. Giacinti, el colombiano José Serpa, los españoles Xavier Tondo y Ángel Vicioso.
Antes del inicio de la etapa, los integrantes del equipo Liquigas –a modo de protesta contra la Unión Ciclista Internacional (UCI)– salieron con los pinganillos (auriculares) en sus oídos y quisieron firmar la planilla, pero los comisarios de la prueba no los dejaron.
Sucede que la UCI prohibió la semana pasada el uso de los auriculares para comunicarse con el director del equipo y a algunos la medida no les cayó bien.
Al final, con o sin pinganillo, Ferrari –que declaró que vino a San Luis a ganar una etapa y cumplió en el amanecer de la carrera– ratificó la hegemonía italiana en este tipo de definiciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario